miércoles, 4 de noviembre de 2015

Primos

Mis primos Adalid, Rolando, yo y Ángel.

martes, 15 de septiembre de 2015

Recorriendo el departamento

Recorrí cañaviri... quillwiri...

Lp.

chuma. ..
Ancoraimes ... jankoamaya... inquisivi...
Morocollo

martes, 1 de septiembre de 2015

Una bicicleta y mucho esfuerzo

Hasta hace poco tenia guardada en mi espacio del paqueo de mi edificio una bicicleta q hace mucho q no utilizaba, de hecho estaba con las llantas desinfladas, empolvada y hacia un ruido al manejarla.... a pesar de esto el hecho q me la robaran me dolió muchísimo, y como les dije a mis amigos (q se preocuparon por mi comentario en facebook de que habia sido robado) no era tanto su valor monetario sino por todo lo que para mi representaba.

Era el año 2005, yo estaba en 3er año de la universidad en la carrera de Auditoria o Contaduría Pública, como quieran llamarlo, ya estaba algunos meses como pasante del SIRESE, donde me pagaban Bs450 mensuales, tal vez muy poco para algunos pero para mi era suficiente (de hecho a los pasante en otras entidades les pagaban menos), a diferencia de mis compañeros pasantes no me lo gastaba en uno o dos fines de semana, guardaba todo lo q podía y lo iba guardando en mi ropero y después cuando ya tuve mas de mil en una cuenta en una Mutual.

Pasado un tiempo, con unos ahorritos me decidí compararme una bicicleta, no una cualquiera yo quería una bicicleta montañera con frenos de marca, si ya sé q ya no era un niño ya era un universitario, pero la situación económica de mi padre y de mi madre nunca dió para que pudiesen comprarme una bici de esas características y yo tampoco les había pedido para no se sintiesen mal, pero ahora con mi dinero me daría el lujo de tenerla, por lo que fui a preguntar a varios lugares, por la Eloy Salmon donde estaba más de Mil bolivianos, hasta fui a Nosiglia que importaba bicicletas norteamericanas, ahí estaban mas de Dos Mil, ninguna daba con mi presupuesto.

Después de varios comentarios y opiniones un domingo subí a la Feria 16 de Julio, ahí seguramente habría una bici usada y más barata, pregunté y pregunté y no había tal, incluso me acerqué a uno q tenia su bici en el piso y le pregunté si la quería vender, no me respondió, sólo me lanzó una mirada como diciendo "que te pasa", me fui raudamente. Después de buscar entre lo cachivaches sin éxito me fui donde están las cosas "nuevas", puras bicicletas de imitación seguramente chinas o fabricadas localmente, lindos colores pero nada a mi gusto.

Casi toda la mañana totalmente desanimado ya iba a darme por vencido, pero me dije, no perdí toda la mañana y me insolé para bajar sin nada, así q recobre las fuerzas y seguí buscando, en una tienda muy pequeña encontré colgada en una pared una bicicleta, plateada de marca Santosa y el vendedor hábilmente la bajó y me mostró q tenía frenos Shimano, a primera vista era la bicicleta q había buscado, el precio era un poco más de lo que había llevado Bs900 después del regateo respectivo, fui al cajero a sacar lo faltante (como 8 cuadras más allá) y me lo llevé.

Algo q no había meditado era como llevarla a casa desde El Alto, la bicicleta era muy grande para un minibus, incluso para un Micro (Bus antiguo), sólo en la parrilla de un taxi cabria, pero ya no tenia el dinero para pagar eso más, entonces no se me ocurrió mejor idea que bajar a la ciudad de La Paz en la misma bicicleta, o.O esa si q fue una travesía, lo que parecían unas cuantas calles de bajada y sin pedalear se convirtió en un zigzag evitando curvas cerradas, perros ladrando, personas cruzando las calles sin mirar, bocinazoa, minibuses casi rosandote y lo peor.... malos empedrados que hacian temblar la bici como si tuviera parkinson  No terminó ahí, faltaba la subida de la av Tejada Sorzano bajo el sol seco de medio dia, creo q llegué a mi casa como a las 3 de la tarde, totalmente quemado con los hombros adoloridos, insolado y con mucha hambre... pese a todo ello muy feliz, tenia la bici que quería con el dinero ahorrado de mi esfuerzo propio.... esa una sensación gratificante.


lunes, 13 de julio de 2015

Camiones y Llamas

Es aproximadamente Octubre de 1985, tendría 7 u 8 meses de nacido, mi madre que por entonces trabajaba como maestra en una comunidad cerca de Cañaviri tenía que volver a la ciudad de La Paz, como cada una o dos semanas hacia, cuenta que caminaba por la carretera une Cañaviri con Patacamaya que en esas épocas era de tierra (hoy esta asfaltada y une a La Paz con el puerto de Arica).

Imagínense a una mujer de unos 32 años, en la carretera de tierra en medio de la pampa, cargada de su hijo de 7 meses en un agüayo y con unas bolsas como equipaje, avanzado y esperando que llegue algún vehículo para por lo menos acercarla a Patacamaya, ya eran las 3 de la tarde y sólo habían pasado algunos trailers que llevaban automoviles, quedaba poco tiempo ya que las movilidades que la podrían llevar sólo pasaban hasta las 4 o 5 de la tarde, más tarde ya no pasarían mas automóviles por el riesgo de conducir en la oscuridad.

Más bien con algo de suerte apareció un camión, levantando la mano para ver si la podían llevar paró, pero le dijeron que había poco espacio porque estaban llevando unas llamas, no había muchas opciones era eso o arriesgarse a volver hacia el pueblo, si mas remedio Doña Roxana pasó sus bolsas y haciéndole algo de espacio atrás del camión se subió poniéndome en su pecho y agarrándose fuerte esperando que ninguna de las llamas le hiciese algo a ella o a mi.

Después de 45 minutos llegaron a Patacamaya, bajo presurosa buscando un bus que la lleve a La Paz, no iba a continuar el viaje en el camión, mas bien nada malo pasó, su temor mayor era que una de las llamas se apoye o intente patearla, pero esto no acabaría ahí, ya en La Paz tuvo que cambiarme completamente y dejando mi ropa a sol esperando que ningún bicho como un piojo o algo peor se me hubiese subido.

Es así que me enteré que viaje en un camión lleno de llamas, tan pequeño y con mi madre tan valiente.

A veces hay que seguir adelante a pesar de lo difícil que pueda parecer....